La versión más inocua del Monogatari
Titulo de la obra: novela de Genji
Primera edición en Austral 2010
Impreso en Barcelona
Autora: Murasaki Shikibu
La historia comienza con el nacimiento de Genji quien proviene de la
relación entre el emperador del templo de Nijo y una concubina de bajo nivel.
Desde joven a Genji se lo consideró un príncipe virtuoso y se lo tuvo en altas
miras, el desenlace o fallecimiento de este confirmaría hasta cual era el grado
en el que la corte le respaldó, siendo que incluso tras la muerte de Aoi hija
del ministro de la izquierda y su primera esposa, fuera exiliado y llevase una
vida en soledad en medio del ostracismo casi deshonroso que además se le
atribuye. En esta su salida de la ciudad y luego de haber conocido a Murasaki,
consorte que a medida que avanza la historia acabara siendo su consorte más
amada, conoce a la dama de Akashi la que sin lugar a dudas formara parte del icónico
mundillo a puertas cerradas que lograra recuperar Genji en su redención e
indulto retornando a la ciudad imperial, esta, la dama de Akashi proviene de un
entorno humilde y singular por la soledad que impone y la frugalidad en el
estilo de vida, como un mero aldeano más Genji conoce al diacono (padre de la
dama de Akashi) quien concede a su hija al príncipe a cambio de asegurar su
provenir. Devuelta en la ciudad las rencillas típicas que acontecieran, por
duelos de egos y celos se ven a la vez envueltas en las creencias
convencionales y populares que en su momento se le atribuían a la muerte de Aoi
(la primera esposa del príncipe) quien se creía poseída por un espíritu maligno
proveniente de Fiujitsubo una de las consortes del padre de Genji. Mismas creencias
que se desprenden de actitudes cotidianas como en el caso de algunas consortes
el tonsurarse luego de una vida de relaciones finiquitada. Sea a su vez,
mencionar el caso de la predilecta del príncipe quien decide rendir los votos y
entregarse en religión a la vida monástica.
La historia basada en hechos reales destaca por la sinuosidad y
profundidad del sentido poetico y musical que manejan los miembros de alcurnia.
Trancurre en la dinastía Heian y en las dimensiones sofisticadas que hacen
resaltar y por el cual se valen cada personaje al capturar la naturaleza, el
fengshui o sentido de la orientación de las habitaciones de un ala imperial en
relación con el orden jerárquico y emocional que le confieren a sus relaciones.
Es decir todo tiene un sentido practico o un uso comparativo en la naturaleza y
es muy propio el compartir poemas para cada ocasión y con respecto a cualquier
salvedad. Se hace imprescindible al hacerse de una posición de respeto conocer
los clásicos chinos, la literatura y la música, además de la caligrafía o de lo
contrario ser minimizado o ninguneado. Asombra la comparación con occidente en rasgos
distintivos de la personalidad. Si bien existían hombres de arte, el viejo
continente destaca por una corte del rey recalcitrante en su adiestramiento con
las armas mientras en el Japón imperial resulta típico el llorar ante la
conmoción de un romance o un suceso natural importante y no mencionar la guerra
ni aparentemente estar preparado ante ella en ninguna instancia
Comentarios
Publicar un comentario