Metrópoli: país dominante o colonizador.
concesiones: eran territorios arrendados a la metrópoli por estados independientes a esta.
protectorado: eran territorios donde hay dos gobiernos. gobierno autóctono y gobierno extranjero. mantenian un gobierno interno y uno externo. el gobierno de la metropoli (país dominante) se encargaba de los asuntos externos, milicia y explotación de materias primas mientras el gobierno interno no tenía gran intervención.
Colonia: lugar conquistado completamente, sometidos en un 100% por parte de la metrópoli.
concesiones: eran territorios arrendados a la metrópoli por estados independientes a esta.
protectorado: eran territorios donde hay dos gobiernos. gobierno autóctono y gobierno extranjero. mantenian un gobierno interno y uno externo. el gobierno de la metropoli (país dominante) se encargaba de los asuntos externos, milicia y explotación de materias primas mientras el gobierno interno no tenía gran intervención.
Colonia: lugar conquistado completamente, sometidos en un 100% por parte de la metrópoli.
- colonias de posición: eran para obtener cierta posición estratégica (rutas comerciales, puertos, etc.) eran considerados estratégicos para la metrópoli.
- colonias de poblamiento: recibían a la numerosa población blanca y se establecían de manera permanente. como ejemplo de dominios Británicos de poblamiento están Sudáfrica, Canadá, y Australia. algunas adoptaban las leyes e instituciones de la metrópoli como fue el caso de la colonia francesa de Argelia
- colonias de explotación: se dedicaban exclusivamente a la explotación de recursos (materias primas) se dio una suerte de esclavitud con los indigenas y se ejercía la política de la ocupación
Comentarios
Publicar un comentario